SINTETIZADOR DE VOZ
SINTETIZADOR DE VOZ
CARACTERÍSTICAS:
Un sinterizador de voz es un dispositivo que se encarga de la producción artificial del habla humana. Un sintetizador de voz puede convierte el texto voz.
Los sintetizadoras de voz son considerados periféricos de salida que suelen incluir un microprocesador, memoria ROM con programas y datos, un conversor D/A, un amplificador de audiofrecuencia y altavoz. La mayor parte de los dispositivos sintetizadores de voz tienen memorizados digitalmente cada uno de los fonemas o palabras que son capaces de emitir. Los datos que recibe un sintetizador procedentes del ordenador corresponden a la identificación de los fonemas o palabras a emitir. Una vez que se analiza el dato, se activa una rutina encargada de generar el sonido correspondiente.
![Resultado de imagen para caracteristicas de sintetizador de voz](https://static.roland.com/assets/images/products/gallery/sy_300_angle_1_gal.jpg)
UTILIDAD:
Conseguir que las máquinas hablen es una vieja aspiración humana. Conocemos intentos muy anteriores a la electrónica y la informática: autómatas conocidos como "cabezas descaradas" (brazen heads) ya intentaban imitar las funciones del tracto vocal con curiosos artilugios mecánicos, en plena Edad Media.
Pero fue la invención del vocoder en la primera mitad del siglo XX lo que nos puso en el camino de una síntesis de voz efectiva, analizando sus tonos y resonancias fundamentales. Sobre esa idea, Bell Labs presentó en 1939 Voder —acrónimo de "voice demonstrator"—, el primer intento de sintetizar la voz humana descomponiéndola en sus componentes acústicos. A estos primeros experimentos seguirían otras máquinas, como Pattern Playback o MUSA, pero lo que nos interesa hoy es una pieza de software con la que todos asociamos el sonido metálico y robótico de la síntesis de voz: DECTalk, responsable del habla tan característica de Stephen Hawking desde los años 80.
Comentarios
Publicar un comentario